lunes, 16 de octubre de 2023

ARTISANS VOYAGEURS EDITEURS ( II )

   Los dos dúos, al igual que uno de la entrada anterior, corresponden a Valérie Buono.


Valérie Buono, Rickshaw en Pondicherry, India.


Valérie Buono, Moto rickshaw , Pondicherry, India.

Bienvenidos a la India.

domingo, 15 de octubre de 2023

MUSEO FRANS HALS

    El museo, situado en Haarlem (Países Bajos), tiene en sus colecciones obras del Barroco de ese país. Se emplaza en un asilo de ancianos del siglo XVII. Frans Hals plasmó a varios de sus administradores en retratos colectivos. El museo recibe el nombre del pintor, del siglo XVII, más famoso de la localidad.


El laudista. Al lado, la obra original.

Frans Hals Museum.

Frans Hals.

Para Montse.

viernes, 13 de octubre de 2023

RENOIR EN EL THYSSEN

    Marcapáginas de la exposición "Renoir: intimidad", celebrada en el Thyssen ya hace unos años.

Mujer al piano, 1875-76.

Después del almuerzo, 1879.

Desnudo de espaldas, hacia1876.

Retrato de una joven (La ingenua), hacia 1874.

Gabrielle leyendo, 1906.

Baños en el Sena (La Grenouillére), 1869.

Renoir: intimidad"

Para Marian. 

miércoles, 11 de octubre de 2023

WIEN MUSEUM

   El Museo de Viena (en alemán Wien Museum) lo forman un conjunto de museos de esa ciudad. Además del edificio principal en la Karlsplatz y el palacio de Hermesvilla, el conjunto incluye algunos museos especializados, las residencias de músicos de renombre y excavaciones arqueológicas.

Vidriera de San Esteban, hacia 1390. Autor desconocido.

Girasol (1909), Egon Schiele.

Palacio de Hermesvilla, regalo del emperador Francisco José I a Isabel de Baviera, Sisí.


Wien Museum

martes, 10 de octubre de 2023

PALACIOS REALES

   Del Palacio Real de Aranjuez, escena chinesca de la decoración de la Sala de Porcelana, realizada por la Real Fábrica de Porcelana de El Buen Retiro (1763-65)

                                    Fachada del palacio Real de Aranjuez.

   Cuerpo central de la fachada de los jardines desde La Cascada, del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.

                                  Fachada de los jardines del Palacio Real 
                                   de la Granja de San Ildefonso.

Proyecto para el Palacio Real de Madrid, detalle de la fachada principal, de Filippo Juvarra.


Jardín del pabellón del emperador, detalle de la escena palaciega perteneciente a un biombo chino del Palacio Real de Madrid, primera mitad del siglo XIX.

                               Fachada del Palacio Real de Madrid.


Para Marian.

sábado, 7 de octubre de 2023

SAN FROILÁN 2023

   Estamos en Lugo de Fiestas de San Froilán desde el día 4 hasta el 12. Fue una sorpresa que la librería Biblos se acordase de editar un marcapáginas con este motivo. Es de tamaño pequeño, pero se agradece el detalle.



    Ayer a la noche fuimos al concierto de DE VACAS, grupo gallego formado por Inés Salgado, Faia Díaz, Paula Romero y Guillerme Fernández. Versionan canciones (aunque ellos dicen que transforman y van más allá) con mucho humor, crítica e irreverencia; al igual que su puesta en escena, siempre histriónica. 

   No hay en youtube vídeos de su último espectáculo, por lo que he tenido que seleccionar propuestas anteriores:

   Esta versión de "Titanic" la hicieron el año pasado, que se cumplían 20 años de que 11.000 toneladas de fuel se derramasen del Prestige y llegasen a los fondos y a las playas gallegas. Todos recordaréis el lema de "NUNCA MÁIS"

 
Titanic nunca máis.


  Otras veces domina su carga poética en sus puestas en escena, como esta versión de la cantante Rosalía con letra de un poema de Rosalía de Castro:

LETRA (Rosalía de Castro): Nasín cando as prantas nasen, no mes das froles nasín, nunha alborada mainiña, nunha alborada de abril. Por eso me chaman Rosa, mais a do triste sorrir, con espiñas para todos, sin ningunha para ti. Desque te quixen, ingrato, todo acabóu para min, que eras ti para min todo, miña groria e meu vivir. ¿De qué, pois, te queixas, Mauro? ¿De qué, pois, te queixas, di, cando sabes que morrera por te contemplar felís? Duro cravo me encravaches con ese teu maldesir, con ese teu pedir tolo que non sei qué quer de min, pois dinche canto dar puden avariciosa de ti. O meu corasón che mando cunha chave para o abrir. Nin eu teño mais que darche, nin ti máis que me pedir.

Con coro de abuelas, hermanas, madres, amigas y la colaboración de una personalidad gitana:

                                                             Rexurdimente.

viernes, 6 de octubre de 2023

ARTISANS VOYAGEURS EDITEURS ( I )

    Dos dúos, de postal y marcapáginas. 


Obra de Valérie Buono, La tienda de las especias, Pondichéry, India.
Extraído del libro Pondichéry.

Caligrafía de Khaled al-Saai, Cuatro estaciones en una caligrafía.