sábado, 22 de junio de 2024

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

 


Libro de Horas de Carlos VIII, Rey de Francia.


Dos corridas de toros. Plaza de Toros de Burgos.

Francisco de Goya, Duversión de España (s. XVI)

Reversos.




Dos de los marcapáginas del Libro de Horas de Carlos VIII ya los había publicado en esta otra entrada:

jueves, 20 de junio de 2024

VAN GOGH

   De plástico duro.



 
(Anverso-reverso)


Don McLean, Vincent (subtítulos en castellanao).

Para Rosa.

miércoles, 19 de junio de 2024

EL CAPRICHO DE GAUDÍ- COMILLAS

 

El primero es calado.

Cantabria Turismo, El Capricho de Gaudí, joya del MODERNISMO en CANTABRIA.

Para Mari.

martes, 18 de junio de 2024

PINTURA EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

  Los marcapáginas de El tiempo entre costuras, de María Dueñas, reproducen la obra Valentinerose, de Jack Vettriano.


De Porto Editora, en espejo.
Obra original a la derecha.
Aquí podéis ver una variante.

De editorial Booket y TH.

Otro modelo de Temas de Hoy y al lado el de El Corte Inglés.

Gracias, Manuela, por el de Porto Editora.

domingo, 16 de junio de 2024

NUEVOS SALAMANDRA

 Dos marcapáginas de la nueva edición de la saga de Harry Potter editada por Salamandra, con ilustraciones de Xavier Bonet. Supongo que irán apareciendo los otros cinco marcapáginas a medida que editen los correspondientes libros.

(Anverso-reverso)

(Anverso-reverso)

viernes, 14 de junio de 2024

ESPECIAL

  La semana pasada, después de pasar tres días sin ir por el trabajo (que no sin trabajar), esto es lo que me he encontrado encima de mi mesa. Está hecho a mano por mi compañera Paula, y dedicado. Sin más palabras...


Anverso

Reverso.

La frase es un verso de un poema de Rosalía:

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes ni los pájaros.


Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, 
ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, 
lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, 
de mí murmuran y exclaman: 
Ahí va la loca soñando 
con la eterna primavera de la vida y los campos, 
y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, 
y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. 

Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
 mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, 
con la eterna primavera de la vida que se apaga 
 y la perenne frescura de los campos y las almas, 
aunque los unos se agostan, y aunque las otras se abrasan. 

Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?

Rosalía de Castro, En las orillas del Sar.

RAEInforma, "Dicen que no hablan las plantas...", de Rosalía de Castro por Aitana Sánchez-Gijón.

Para ella, Paula.

jueves, 13 de junio de 2024

FEDERICO GARCÍA LORCA

 



«Gacela De La Muerte Oscura»

Quiero dormir el sueño de las manzanas,
alejarme del tumulto de los cementerios.
Quiero dormir el sueño de aquel niño
que quería cortarse el corazón en alta mar.

No quiero que me repitan
que los muertos no pierden la sangre;
que la boca podrida sigue pidiendo agua.

No quiero enterarme
de los martirios que da la hierba,
ni de la luna con boca de serpiente
que trabaja antes del amanecer.

Quiero dormir un rato,
un rato, un minuto, un siglo;
pero que todos sepan que no he muerto;
que hay un establo de oro en mis labios;
que soy el pequeño amigo del viento Oeste;
que soy la sombra inmensa de mis lágrimas.

Cúbreme por la aurora con un velo,
porque me arrojará puñados de hormigas,
y moja con agua dura mis zapatos
para que resbale la pinza de su alacrán.

Porque quiero dormir el sueño de las manzanas
para aprender un llanto que me limpie de tierra;
porque quiero vivir con aquel niño oscuro
que quería cortarse el corazón en alta mar.




  EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA 

Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

Federico García Lorca
Sonetos del amor oscuro (1935-36)

Inmaculada de Miguel. Historias y poemas, El poeta pide a su amor que le escriba. Federico García Lorca.


martes, 11 de junio de 2024

LA ALHAMBRA DE GRANADA

   Acuarelas hechas por Orlando Vásquez B. de mosaicos de la Alhambra.



Patronato Provincial de Turismo, "La Alhambra, la maravilla de Granada"


Para Marian.

jueves, 6 de junio de 2024

miércoles, 5 de junio de 2024

martes, 4 de junio de 2024

ANIMOSA XLI: ISABELLA BIRD

 


Isabella Bird.



Isabella Bird fue la primera mujer admitida como miembro en la Royal Geographic Society. Tras visitar las Islas Sandwich, las actuales Hawai, Isabella Bird emprende una aventura por las Montañas Rocosas de Estados Unidos que le llevan a escalar el Long’s Peak junto al forajido Mountain Jim. Recorre sola a caballo kilómetros y kilómetros mezclándose con la gente del lugar. Tras volver a su Inglaterra natal dedica su vida a recorrer el mundo dejando escritas sus experiencias en numerosas publicaciones.

(De la sinopsis del vídeo)

lunes, 3 de junio de 2024

ANIMOSA XL: NANNERL MOZART

 


Johann Nepomuk della Croce, Leopold Mozart con sus hijos Wolfgang y Nanerl al piano, .


EstamosRodando.com, Nannerl, la hermana de Mozart. Tráiler en español.

domingo, 2 de junio de 2024

CASA-MUSEO ANASTÁCIO GONÇALVES (LISBOA)

Al lado del marcapáginas sitúo la obra original.

Imao Keinen , Álbum de pájaros y flores de las cuatro estaciones. Otoño. 1892

Imao Keinen , Álbum de pájaros y flores de las cuatro estaciones. Verano. 1892

Nakayama Sugakudo, Reproducciones de 48 imágenes a partir de la naturaleza. 

Kawase Hasni, El Templo de Zensetsu bajo la lluvia en Sanshu. 1936

Utagawa Hiroshige, Monte Oyama visto a distancia a partir de Ono. 1853.

Utagawa Kunisada, Las cincuenta y tres estaciones de Tokaido. 1830.

Para Manuela.