martes, 23 de septiembre de 2025

MARCA DE MUJERES II


Marguerite Duras (Indochina 1914-1996): fue novelista, guionista y directora de cine francés. Su novela El amante tuvo un éxito mundial. También es autora de Hiroshima, mon amour, que fue base de la película homónima, de la cual realizó el guion.

"Entre los dieciocho y veinticinco años mi rostro emprendió un camino imprevisto, ese envejecimiento fue brutal. Vi cómo se apoderaba de mis rasgos uno a uno... He conservado aquel rostro nuevo. Ha sido mi rostro. Ha envejecido más por supuesto, pero relativamente menos de lo que hubiera debido. Tengo un rostro lacerado por arrugas secas, la piel resquebrajada. No se ha deshecho... ha conservado los mismos contornos pero la materia está destruida. Tengo un rostro destruido..."

***

Maya Angelou (EEUU 1928-2014): escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles en Estados Unidos. Fue la primera mujer afroestadounidense en escribir y declamar un poema en la toma de posesión de un presidente, Bill Clinton.

"Y aún así me levanto"

Puedes dispararme con tus palabras,
puedes herirme con tus ojos,
puedes matarme con tu odio,
y aún así, como el aire, me levanto.



Carmen Martín Gaite  (Salamanca 1925- 2000): Novelista y ensayista, perteneció a la Generación de Medio Siglo. Premio Príncipe de Asturias, escribió entre otras novelas, Entre visillos, Fragmentos de interior o Caperucita en Manhattan.

" Y el cordón umbilical de las historias pendientes se cubría de herrumbre. Decir "se llevó parte de mi infancia" era verme volando en sus brazos aún jóvenes hacia un lugar remoto; se interrumpían mis juegos y mis preguntas, quedaban los atlas sin cerrar, las fichas del parchís sin recoger, el puzzle a medias, los lápices de colores con la punta rota, la bici derribada, "'date prisa!", y un torbellino nos arrancaba del suelo aire arriba, "vamos, no tengas miedo, agárrate a mí"; era como un cohete espacial, pero luego yo sabía que iba a caer y meterse en las entrañas de la tierra, y cerraba los ojos temblando" 

***

Sylvia Plath (EEUU 1932-1963): Escritora y poetisa estadounidense considerada una de las figuras de la poesía confesional. Fue una figura rebelde que expresó con valentía la rabia y la frustración por los roles de la mujer en la sociedad de su tiempo.

"El silencio me deprimía. No era realmente el silencio. Era mi propio silencio. Sabía perfectamente que los coches hacían ruido y la gente que iba dentro de ellos y la que estaba detrás de las ventanas iluminadas de los edificios hacían ruido, y el ruido hacía ruido, pero yo no oía nada"



Mary Shelley (Londres 1797- 1851): Conocida principalmente por ser la autora de Frankenstein o el moderno Prometeo, considerada la primera novela de ciencia ficción moderna y la que inaugura el género de la novela gótica.

"A la pálida y amarillenta luz de la luna que se filtraba por entre las contraventanas, vi al engendro, al monstruo miserable que había creado. Tenía levantada la cortina de la cama, y sus ojos, si así podían llamarse, me miraban fijamente. Entreabrió la mandíbula y murmuró unos sonidos ininteligibles, a la vez que una mueca arrugaba sus mejillas. Puede que hablara, pero no lo oí. Tendía hacia mí una mano, como si intentara detenerme, pero esquivándola me precipité escaleras abajo".

***

Jane Austen (Reino Unido 1775-1817): Considerada un clásico de la literatura inglesa, fue autora de novelas de éxito , como Enma, Orgullo y Prejuicio o Sentido u Sensibilidad.

"El afecto que les unía debía encauzarse por las vías de la amistad. Su separación iba a estar adornada de toda la ternura y de todo el encanto imaginables; pero tenían que separarse. Cuando reparó en ello, se dio cuenta de que no debía de estar enamorada; porque a pesar de su previa y firme determinación de no abandonar nunca a su padre, de no casarse nunca, un verdadero amor era forzoso que causara muchas más luchas interiores que las que por sentimientos Enma podía prever".

Mi agradecimiento a Manuel.

6 comentarios:

  1. Gosto muito destes marcadores. Boa noite, MR

    ResponderEliminar
  2. Una maravilla, como los anteriores.
    Tengo unas ganas de ir a Lugo...
    Boa noite e feliz luns
    Apertas

    ResponderEliminar
  3. Lindos!
    Estão aqui algumas das minhas escritoras preferidas.
    Apertas de Equinócio🍁🍂

    ResponderEliminar
  4. Grandes, grandes.
    Me gusta leer y no me gusta que los libros me puedan, pero hace tiempo que tengo los " Diarios" de Sylvia Plath y no consigo leerlos, pero es cosa mía . Me gusta como escribía.
    Bo outono
    A ver se estreo o de Lugo, polo menos, o " Domingo das Mozas " je, je

    ResponderEliminar
  5. Te cojo prestado el de Jane Austen para mis busco ¿Es de alguna editorial?

    ResponderEliminar
  6. Muy bonitos, especialmente esas fotos en b/n.
    Abrazos

    ResponderEliminar