lunes, 7 de noviembre de 2022

PARÍS EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

    La Torre Eiffel, símbolo indiscutible de París y de Francia, es una estructura de hierro diseñada para la Exposición Universal de París del año 1889, coincidiendo con el centenario de la Revolución Francesa. Situada a orillas del Sena, fue la estructura más alta durante 41 años.

   Fue construida en poco más de dos años y desde el primer momento siempre fue polémica, ya que se consideraba un monstruo de hierro.  En realidad no estaba programada como construcción permanente, ya que terminada la exposición se pensaba demolerla.


(Editoriales Penguim Randon House y Suma)


(Editorial Salamandra)





   En el siguiente marcapáginas junto a la Torre Eiffel nos encontramos con la Basílica del Sagrado Corazón, situada en la colina de Montmartre: 


   En este podemos ver el Museo del Louvre (antiguo Palacio Real) desde el interior de la Pirámide acristalada de Ming Pein, inaugurada en 1988:


   La catedral de Notre-Dame, antes del incendio. Véase la aguja de Viollet-Le-Duc en pie:


   Plaza y Columna Vendôme, que fue erigida por Napoleón Bonaparte, a imitación de la columna de Trajano de Roma, para celebrar su victoria en la batalla de Austerlitz:


   El Arco del Triunfo, otro de los símbolos de París, que representa las victorias de los ejércitos de Napoleón: 


   Y por último uno de los paseos a orillas de Sena: 



París en 4K.

domingo, 6 de noviembre de 2022

LONDRES EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

    Vista de Londres , la ciudad que cruza el Támesis, con el palacio del Parlamento junto a la icónica Torre del Big Ben en el centro, y la rueda de observación London Eye en la otra orilla. El marcapáginas es de la editorial Obscura:


   Casi todos los marcapáginas muestran el Palacio del Parlamento y la Torre del Reloj (el Big Ben) desde la otra orilla del Támesis o bien desde el puente que lo cruza.

   El Palacio de Westminster alberga las dos cámaras del Parlamento de Reino Unido. La Torre del Reloj ( el icono cultural de la ciudad) fue construida como parte del proyecto  en estilo neogótico de un nuevo diseño después de que el Palacio fuese destruido en 1834 por un incendio. Big Ben es la denominación de una de las grandes campanas del reloj, pero por extensión denomina también a este (el reloj de cuatro caras más grande del mundo): 








El Puente de la Torre es un puente colgante y basculante sobre el Támesis construido a finales del siglo XIX. Es otro símbolo de la ciudad. El primer marcapáginas es de Salamandra:


Por último, el marcapáginas de Reino de Cordelia presenta un fotograma de Cheapside (una de las calles de Londres) alrededor de 1890:


 
Londres a vista de dron.

sábado, 5 de noviembre de 2022

VENECIA EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

      La ciudad de Venecia la forman 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto, el Adriático. En los marcapáginas se vislumbra, desde el mar, la silueta de la torre y la Plaza de San Marcos. 

    El cuarto marcapáginas es de Olañeta:




   Ya en tierra firme, en la Plaza de San Marcos, podemos admirar la Basílica del mismo nombre y el Campanile, el campanario.

   La Basílica es fruto de diferentes estilos, resaltando el influjo oriental; no en vano la construyeron siguiendo el modelo de la Basílica de los Doce Apóstoles de Constantinopla. En el segundo marcapáginas se pueden observar las cúpulas de inspiración bizantina.

   La Torre Campanario (en el primer marcapáginas), en un extremo de la plaza, fue construida para se usada como faro y como campanario. En 1902 la torre cedió y fue levantada una copia diez años después.


   Venecia no tiene calles, sino canales, destacando el Gran Canal (mostrado en los dos marcapáginas), que está bordeado por palacios renacentistas y góticos: 


   El Gran Canal lo cruzan cuatro puentes, siendo el más antiguo y el más famoso el Puente Rialto. La estructura cuenta con un solo arco. Son dos rampas que parten de cada orilla (en el marcapáginas de Seix Barral se aprecia una de ellas, con escaleras) que se unen en un pórtico en el centro:


   El Puente de los Suspiros se encuentra cerca de la Plaza de San Marcos. Une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición (de ahí su denominación):


La bella Venecia.


viernes, 4 de noviembre de 2022

FLORENCIA EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

   Panorámica de la ciudad de Florencia con las siluetas del Duomo (catedral de Santa María de la Flor) y la torre del Palacio de la Signoria. Puzle anverso-reverso:


La misma ilustración (pero parcial) es utilizada por la editorial Planeta:


La catedral (la cuarta más grande después de la de San Pedro de Roma, San Paul de Londres y la de Milán) tiene tres naves unidas a un enorme cimborrio que soporta la cúpula de Brunelleschi:


   Ediciones Obelisco muestra el Palazzo Vecchio o Palazzo de la Signoria que se encuentra en la plaza del mismo nombre. Destaca la Torre Arnolfo, que es un campanario con tres campanas:


Catedral de Florencia.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

ROMA EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES

    Ciudad del Vaticano es una ciudad-estado ubicada en el centro de Roma. Sede de la Iglesia Católica, es el lugar de residencia del papa y de cerca de 1000 personas.

   En la visita al Vaticano es imprescindible visitar la Basílica de San Pedro, la mayor iglesia cristiana del mundo.

   El segundo y tercer marcapáginas muestran parte de la Plaza de San Pedro, ideada por Bernini. 



   El Coliseo de Roma o Anfiteatro Flavio es el anfiteatro más grande construido en el Imperio Romano. Con casi 2000 años de antigüedad es el símbolo de la ciudad:


   La escalinata de la Plaza de España se construyó con la finalidad de conectar la plaza con la iglesia de Trinità dei Monti. La forman 135 escalones de mármol y traventino, y fue inaugurada en el Jubileo de 1725.


Roma en 4K.


martes, 1 de noviembre de 2022

BERLÍN EN MARCAPÁGINAS DE EDITORIALES.

    En vacaciones de verano, organizando los marcapáginas de editoriales portuguesas que me había enviado Manuela, vi que varios mostraban elementos icónicos de ciudades que yo había visitado. Los separé en un sobre a la espera de tener tiempo libre para buscar en mi colección más con esa temática, ya que mi objetivo era hacer varias entradas con marcapáginas de editoriales dedicadas a Nueva York, Berlín, Roma, Florencia, Venecia, Londres y París.

   Estos días de descanso he pasado horas buscando los marcapáginas y editando las siete entradas. Ayer publiqué la primera, dedicada a Nueva York, hoy le toca a Berlín. En los días sucesivos saldrán las otras, que ya están programadas. 

Gracias por acompañarme en este viaje.

   En todos estos marcapáginas aparece la Puerta de Brandeburgo, que es uno de los símbolos más famosos  de la ciudad de Berlín (Alemania). De estilo neoclásico, fue inaugurada en 1791 durante el reinado de Federico II de Prusia. Está coronada por una escultura de cobre de la diosa Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos.

  Fue una de las 18 puertas de entrada a la ciudad, de la antigua muralla. Hasta 1918 solo podía ser utilizada por los miembros de la realeza y por todo aquel que estuviese autorizado por ellos.

  Durante los bombardeos de la II Guerra Mundial fue gravemente dañada; en 1957 se llevó a cabo su reconstrucción. Cuando finalizó la Guerra y se construyó el Muro de Berlín quedó en tierra de nadie, sin entrada desde ninguna de las partes.

  Con la reunificación en 1991, tuvo que volver a ser restaurada tras treinta años sin mantenimiento (se puede ver en los dos últimos marcapáginas el antes y el después).


La Puerta de Brandeburgo.

 
Berlín en 8K.

Para Paula.