jueves, 31 de julio de 2025

MARCA DE MUJERES (I)

 

Daphne du Maurier (Reino Unido 1907-1989): Autora de novelas llevadas al cine, como Rebeca o Los Pájaros, de Alfred Hichcock.

"Mi vida aquí es el tapón que quise poner al frasco que guardaba aquellos recuerdos. No siempre es hermético. Algunas veces, el perfume es demasiado penetrante para el frasco, y para mí. Algunas veces el demonio que todos llevamos dentro se asoma, y él mismo quiere sacar el tapón".

***

Alice Munro (Canadá 1931-2024): Premio Nobel de Literatura 2013.

"Estaba aprendiendo, con bastante retraso, lo que muchas personas de su entorno parecían saber desde la infancia: que la vida puede ser plena sin grandes éxitos"


Espido Freire (Bilbao 1974): Premio Planeta por su novela Melocotones helados.

"La moda fue hecha para quien carece de gusto, la etiqueta para quien carece de educación y las iglesias para quienes carecen de fe".

***

Arundhati Roy (India 1961): escritora y activista en causas políticas, medioambientales y derechos humanos.

"Las palabras son herramientas muy poderosas, úsalas con responsabilidad"


Patricia Highsmith  (Estados Unidos 1921-1995): conocida por sus novelas de suspense psicológico, adaptadas muchas de ellas al cine.

"Siento que estoy en un desierto con las manos extendidas y tú estás lloviendo sobre mí".


***

Emilia Pardo Bazán (A Coruña 1851- 1921): introductora del Naturalismo en España, en sus obras aparece su ciudad natal como Marineda.

"La paternidad, en medio de sus calvarios, proporciona goces generosos que no comprendemos los que vivimos acorazados en nuestra prudente abstención"


Virginia Wolff (Reino Unido 1882-1941): novelista destacada del Modernismo anglosajón y figura del feminismo internacional.

"La historia de la resistencia masculina a la emancipación femenina es casi más interesante que la historia de la emancipación misma".

***
Adelaida García Morales (Badajoz 1945- 2014): una de las escritoras más secretas, malditas y herméticas de la literatura española; fue la escritora de la película El Sur.

"Cuando seas mayor, no te cases ni tengas hijos, si es que quieres hacer algo de interés en la vida". Y, después, como si fuera un comentario banal, añadiste: "Aunque solo sea para tener la libertad de morir cuando quieras".


Sidonie Colette (Francia 1883- 1954): novelista, periodista y artista de revista y de cabaret fue famosa por su novela Gigi, llevada al cine por Vicente Minnelli.

"Tuve la suerte inmensa (mucho más inmensa que nacer con dinero, un poco menos inmensa que sentirse querido de pequeño) de nacer en una casa llena de libros. Todos los libros buenos arrastran a otros libros..."

***

Irene Vallejo (Zaragoza 1979): Premio Nacional de ensayo por su libro El infinito en un junco.

"El alfabeto de mi infancia, el que me observa ahora mismo desde las hileras oscuras del teclado de mi ordenador, es una constelación de letras errantes que los fenicios embarcaron en sus naves"


Con mi agradecimiento a Pini.

6 comentarios:

  1. Lindos! Também habitam cá em casa.
    Boa noite!

    ResponderEliminar
  2. Lindos!
    Na minha casa não habitam😢 mas tenho livros de todas, excepto Adelaida García Morales.
    Apertiñas🤗

    ResponderEliminar
  3. Una serie preciosa , atractiva en todos los sentidos.
    Apertas

    ResponderEliminar
  4. Parabéns, Justa, pelo teu blogue e pelas excelentes entradas que fazes. 🎂🥂
    Boas férias! 🌞

    ResponderEliminar
  5. Como siempre, magnífica entrada con tus aportaciones de fragmentos literarios y como está de cumple, enhorabuena por estos 13 años de tu blog y que sean muchos más. Se aprende mucho con tus entradas
    Un abrazo

    ResponderEliminar