Concepción Arenal fue una abogada, escritora y activista social gallega (Ferrol, 1820-Vigo,1893). Debido a la prohibición que tenían las mujeres de ir a la universidad, tuvo que acudir a clase vestida de hombre, con levita, capa y sombrero de copa.
Como pionera feminista estudió los problemas a los que debía de enfrentarse la mujer española de su tiempo para poder ocupar el puesto en la sociedad que le correspondía. En su sobras combatió los prejuicios sobre la supuesta inferioridad fisiológica, moral e intelectual de la mujer. Sostenía que era una gran equivocación que la mujer perfecta es la que cuidaba de su casa, su marido y sus hijos y señaló la contradicción según la cual se la consideraba inferior al hombre, sin embargo se le imponían las mismas penas al aplicar la ley criminal.
También denunció la situación de las cárceles de hombres y mujeres, la miseria en las casas de salud y la mendicidad.