"Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las ciencias todas..." Miguel de Cervantes: El Ingeniosos Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Empiezo yo:
..y estos de El Quijote:
- No es oro todo lo que reluce.
- Entre dos muelas cordales, nunca pongas tus pulgares.
Y estos son los marcapáginas que se sortean. Espero os gusten:
De la Catedral de Santiago de Compostela:
- Breviario de Miranda. Ca XV
- Códice Calixtino Ca 1137, 1173
- Códice Calixtino Ca 1137, 1173 (los dos)
Puzle de 5 marcapáginas del Mercat de Sant Antoni de Barcelona
Espero os resulten interesantes y os animéis a participar.
Montse me pregunta en un comentario si pueden ser en catalán..¡Por supuesto! Van algunos en gallego, con la traducción:
- Nunca choveu que non parara (nunca llovió que no escampara) . En castellano quiere decir lo mismo : No hay mal que cien años dure ¿No?
- A vaca que non come canda os bois, ou come antes ou despois (la vaca que no come con los bueyes o come antes o después)
- A vaca que non come canda os bois, ou come antes ou despois (la vaca que no come con los bueyes o come antes o después)
- Por santa Lucía mengua a noite e crece o día (Por santa Lucía (13 de diciembre) mengua la noche y crece el día)
Mi padre siempre decía:
- Xente nova e leña verde todo é fume (Gente joven y leña verde todo es humo)
Empiezo con un refrán local de mi zona muy propio de este tiempo: Cuando los gansos suben la peña (sierra Salvada), coge el carro y vete a por leña. Cuando los gansos bajan al mar coge el rado y vete a arar.
ResponderEliminarEspero tener suerte
Saludos
Goretti, es la primera vez que lo oigo ¿Los gansos suben a Sierra Salvada cuando va a comenzar el invierno y bajan cuando empieza la primavera?
EliminarUn abrazo.
Justa
Sierra Salvada es la cordillera que nos queda al sur y por eso suben la peña en invierno (aunque estrictamebnte están bajando hacia el sur) y bajan al mar, hacia el norte (estrictamente subiendo) en primavera. Todo es relativo según el punto de vista de cada uno
EliminarSaludos
Justa, eu pregunteilles a cada un seu. Aí van: " Ojos que no ven, corazón que no siente"
ResponderEliminar" Más vale pájaro en mano, que ciento volando" y el tercero " Dime con quien andas y te diré quien eres"
Agora o que conta, que eu uso moito " Excusatio non petita, acusatio manifesta" Non sei se falta algunha letra, pero enténdese e tamén " Non pidas a quen pediu, nin sirvas a quen serviu"
Non sei se vale para participar, pois vai máis de un. Se non vale, pois non participo, aínda que o puzle, non o teño e é apetecible.
Sorte a to@s.
Unha aperta.
¡Así me gusta, que la familia también participe! ¡Qué riquiños! ¡Claro que vale! La pena es que no los pusieses en varios comentarios para tener más oportunidades. Haz otra ronda y pon un comentario para cada uno.
EliminarBiquiños.
Justa
Ay, que recuerdos!!! Yo todos los cursos solía hacer con los peques una antología de refranes que debían preguntar a sus abuelos en casa y no veáis cuanto me maravillaba la sabiduría popular...
ResponderEliminarBueno, pues yo como manchega y recordando una jotilla popular de mi tierra haré alusión a algunos productos típicos de mi tierra. Pondré dos por si acaso:
-LA UVA TIENE DOS SABORES DIVINOS: COMO UVA Y COMO VINO.
-MIEL CON QUESO SABE A BESO, Y QUESO CON MIEL TAMBIÉN.
¿Solo hay que hacer un comentario o se pueden poner varios?
Besos.
Pepi.
Los que quieras, Pepi. Cada comentario con refrán, una participación.
EliminarUn besito.
Justa
Empiezo con uno que me han soltado en más de una ocasión "mujer refranera, mujer puñetera" (también hay la versión masculina: "hombre refranero, hombre puñetero").
ResponderEliminarAhora que lo menciona Pepi, recuerdo que de cria en mi colegio también hacian concursos para ver quien recopilaba más refranes. Quedé segunda, me ganaron por uno solo.
Bss
Chelo
¡¡Te ganaron por uno!!! ¡¡Qué cruel!! Espero que el segundo premio haya merecido la pena tu trabajo.
EliminarMe gusta este, que nunca había oido.
Un abrazo.
Justa
Los tres primeros tenian como premio caramelos en diferentes cantidades... Un buen premio para un niño.
EliminarMuy bonitos los marcapáginas y estupenda, la iniciativa de recopilar refranes.
ResponderEliminarAquí va el mío. "A quien madruga, Dios le ayuda".
Un abrazo.
Lucía.
Tú sí has madrugado, Lucía, o más bien te has acostado tarde.
EliminarUn abrazo.
Justa
Pues se presenta entretenido el mes, así que por aquello de que Quien mucho aprieta poco abarca, aquí dejó la participación correspondiente.
ResponderEliminarAlazos.Pato
Me parece fantastica esta ini ciativa de los refranes.
ResponderEliminarMi madre era "refranera " de cuidado.
Dejo este Bien no es conocido hasta que es perdido.
Saludos
Me alegra mucho que te guste la iniciativa.
EliminarEn mi casa era más refranero mi padre que mi madre. Aún recuerdo unos cuantos.
Un abrazo.
Justa
No sé si valen en catalán pero por si acaso ahora pondré este en castellano, más adelante ya pondré alguno más.
ResponderEliminarEn abril aguas mil.
Mondopunts
¡Claro que valen en catalán, o en cualquier lengua! Eso sí, si no es de fácil traducción, mejor ponedla. Incluso puede haber variantes para querer decir lo mismo, lo cual resultaría muy interesante.
EliminarBiquiños
Justa
Pues a ver, éste, que creo que no lo ha dicho nadie y que le va muy bien al Patito Lindo. " No por mucho madrugar, amanece más temprano "
ResponderEliminarAbrazos
Pini, se "me había pasado" responder a este comentario. Disculpa.
Eliminar¿Ves? El contrario. Ayer no sé quién comentaba que muchos refranes tienen uno opuesto.
Un abrazo.
Justa
Tirar la piedra y esconder la mano, cosa de villano
ResponderEliminarUn abrazo
Dimas
¡¡¡Tienes que ser quien yo pienso!! ¡¡Muchas gracias por participar, Dimas!! Espero verte pronto por esas aulas de antaño.
ResponderEliminarUn abrazo.
Justa
Respuesta por persona interpuesta ; Es quien tu piensas y se levantó y le salió el refrán sin pensar ni un segundo.
EliminarEspero que lo veas, lo veamos por esas aulas a principios de diciembre.
Unha aperta.
Luisa
Després d'una tempesta ve una bonança.
ResponderEliminarDespués de la tempestad viene la calma.
Anna (Montblanc)
Només es recorda de santa Bàrbara quan trona.
ResponderEliminarNadie se acuerda de santa Bárbara hasta que truena.
Danger passé, saint oublié.
The danger past God is forgotten.
Anna (Montblanc)
A esto se llama conocer variantes ¡Estupendo!
EliminarEnhorabuena por el premio de Mondopunt.
Un abrazo.
Justa
A vocablos malsonantes pronunciados por laringes atrofiadas, trompas de Eustaquio en estado letárgico....
ResponderEliminarAlazos. Pato
Jajajaja. Está bien eso de dar a conocer los refranes del Tajo. Y además no hizo falta traducción, ya supusiste que todos conocíamos la variante.
EliminarAbrazoSS
Justa
Justa, uno muy gallego: Burro grande, ande ou non ande. Un abrazo
ResponderEliminarEnrique, ese también lo decía mi padre, aunque yo no estaba muy de acuerdo.
EliminarUnha aperta.
Justa
Pruebo con otro refrán: Por Todos los Santos la nieve en los altos, y por San Andrés la nieve en los pies.
ResponderEliminarSaludos
Lindos marcadores e já vi que vai ser concorrido. :-)
ResponderEliminarProvérbio em português: «Trinta dias tem Novembro, Abril, Junho e Setembro; de vinte e oito, só há um, e os mais têm trinta e um.»
Manuela
E um acrescento sobre Santa Luzia: Por cá, diz-se: «Em dia de Santa Luzia cresce a noite e minga o dia.»
ResponderEliminarManuela
Manuela, ¡los dos refranes existen también en Galicia, igualitos! De hecho, este lo puse yo al final de la entrada. Reminiscencias de nuestro pasado común.
EliminarUnha aperta.
Justa
Eu vi e achei graça por ser quase igual ao português por isso o pus. :)
EliminarManuela
Manuela , o mesmo que na minha aldeia " Pola Santa Lucía medra a noita e mingua o día"
ResponderEliminarXa que estamos cos galegos : " En mio aínda a vella queima o tallo"
Unha aperta.
Luisa
Luisa,
EliminarEsse não conheço. :)
Unha aperta,
Manuela
Ande yo caliente y riase la gente.
ResponderEliminarPor el Tajo tenemos no un refrán sino un dicho que es "Abres el paraguas cuando el nublado está por Toledo".
Viene a significar algo así como tomar precauciones o medidas antes de que suceda algo; se basa este dicho en que normalmente las nubes de tormenta que vienen del suroeste (Toledo) descargan agua en Aranjuez y su vega.
Alazos.Pato
El primero es muy común por aquí. El dicho, que no conocía, es producto de la sabiduría popular; bueno, al igual que los refranes.
EliminarBiquiños.
El de hoy es...eramos pocos y pario la burra.
ResponderEliminarSaludos
Maite, por aquí varía el final...."y parió la abuela".
EliminarUn abrazo.
Justa
Nosotros también queremos participar :
ResponderEliminarPiensa el ladrón que todos son de su condición
Un saludo a todos los marcapagineros
Manuel y Mila
Ese es uno de los que yo suelo utilizar; si se presta, claro.
EliminarAbrazos para los dos.
Hola Justa, tampoco yo estoy muy de acuerdo con el refrán que puse ayer. A ver que te parece este otro que decía mucho mi madre (va de padres): Quien bien te quiere, te hará llorar. Unha aperta
ResponderEliminarEnrique, también lo decía mi madre y mi abuela. Tuve que crecer para entenderlo.
EliminarUn bico.
Pues mira tú, por aquello de la tardecita que llevo y en honor a la anfitriona, aquí dejo este:
ResponderEliminar«Mexan por nós y temos que dicir que chove».(Justa tradúcelo tú que yo me voy a mi casetón del Tajo...)
Alazos. Pato
Como soy muy bien mandada, ahí va. Utilizando una expresión eufemística, sería algo así como: "Hacen "aguas menores" encima de nosotros y tenemos que decir que llueve". Es un refrán muy gallego. Gracias por recordarlo.
EliminarBicos.
" Marzo marzán, cara de can, zarrapa de neve e espiga de pan"
ResponderEliminarUnha aperta
Luisa
No lo conocía; Marisa. ¿Una "zarrapa" es una "folerpa"? Creo que no exactamente. Mi madre le llama "farrapos de neve" cuando cae como muy dehecha.
EliminarUnha aperta.
O mesmiño. Nós dicimos zarrapa e farrapa.
EliminarUn bico.
Luisa
Pues mira, ya que Marisa ha nombrado marzo , dejo este otro también de meses: " Marzo trae las hojas y Noviembre las despoja ".
ResponderEliminarUn abrazo
También nuevo para mí. Estupendo.
EliminarUn abrazo.
Como el tema del tiempo siempre es muy socorrido, aquí va otro refrán sobre esa temática:
ResponderEliminarCuando marzo mayea, abril furrunfea y mayo aquí le espera
Saludos
Yo sé la variante "Cuando marzo mayea, mayo marcea"
EliminarUn beso.
Paréceme, Justa, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: "Donde una puerta se cierra, otra se abre".
ResponderEliminarJusta, nos has picado con esto de los refranes!!! Y es que es un buen ejercicio mental y también punto de unión entre gente de diferentes lugares pero que de alguna manera mamamos del mismo y rico substrato cultural. Pues ahí van otros dos de la recopilación escolar de la que hablé al principio.
ResponderEliminarEl primero yo no lo conocía y el segundo se lo oía decir mucho a mi madre
- ZAPATOS DE CHAROL, NI PARA EL AGUA NI PARA EL SOL.
- NI SIRVAS A QUIEN SIRVIÓ NI PIDAS A QUIEN PIDIÓ.
Hasta la próxima intervención.
Un abrazo.
Pepi.
Justa, yo también quiero dejar mi granito de arena de mi tierra:
ResponderEliminar-Al plato vendrá el arbeyu, si no ye de xoven, ye de vieyu.
(algo así como aquí te espero que claudicarás..más o menos)
besinos
Buenos dias.
ResponderEliminarGracias y buen rato, valen mucho y cuestan barato.
Petonets
Hoy, uno local: "Nieve en el valle, marinero a la calle". El valle se refiere al valle de Liendo, cuando la nieve llega hasta allí, se avecina temporal.Mejor no salir a faenar.
ResponderEliminarUff se me ha ido la olla. Es "niebla" no nieve.
EliminarChelo, por aquí, por la costa, se decía: "gaivotas en terra, mariñeiros á merda", un poco malsonante, pero alude a lo mismo.
EliminarUno que decían en mi pueblo hace muchos años.
ResponderEliminarCuando se casaban algún viudo y alguna viuda y tenían hijos en común
Hijos de tres colmenas
Malas comidas y peores cenas
Manuel y Mila
Pues a propósito de ésto, yo conozco otro : " O que enviúda e volve casar, débelle unha deuda ó demo e vailla pagar"
ResponderEliminar¿ Necesita traducción? Creo que no, pero por si acaso : " El que se queda viudo y se vuelve a casar , tiene una deuda con el diablo y se la va a pagar"
Saludos
Luisa
Aqui va otro dedicado a los sorteos: "El que por el blog de Sevilla no pasa, la suerte le será escasa, y si en breve pasa por el blog de Pato, tendrá suerte para rato...."
ResponderEliminar¿capicci tutti? Pues eso....
Alazos. Pato
Por cantidad que no quede : " El buey suelto, bien se lame"
ResponderEliminarBcsssssssssssss
Bueno, éste..." A muller e a sardiña, pola máis pequeniña"
ResponderEliminarMáis bcssssss.
He visto que había algún comentario del tiempo, en concreto del mes de marzo, pondré uno en catalán:
ResponderEliminar"Març, marçot, mata la vella i la jove si pot"
Un abrazo
Pere
Tranqui Justa, que me voy, pero antes : " Es de bien nacidos ser agradecidos "
ResponderEliminarY a dormir, que " Cuerpo descansado, dinero vale"
Luisa
Uno más: Si da el cántaro en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.
ResponderEliminarEn África tienen uno similar en su significado: Cuando dos elefantes luchan, es la hierba la que sufre....
Alazos. Pato
Me he acordado de uno " Donde las dan , las toman ", ¿ verdad Javier ?.
ResponderEliminarAbrazos
Perfectamente aplicable, Manuel.
EliminarO aquel otro que dice "Quien a hierro mata, a hierro muere..." (o con lanza)
O "Por la boca muere el pez"
O "el hombre es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios" (Doce silencios)
Y ahora, os podéis sentir como Fernando VII o Felipe II
Alazos.Pato
Buenos días,otro que no se si lo pusieron ya
ResponderEliminarA caballo regalado no le mires los dientes.
Manuel y Mila
Como dijiste que tambien podiamos poner en catalan hoy digo
ResponderEliminarQui dies passa, anys empeny. Que es una mezcla entre ...pasan los dias y no hay mal que dure 100 años.
Maite Lopez
Otra aportación para aumentar las probabilidades: Por San Martín siembra el ruín y por San Andrés el que no tiene bues (bueyes).
ResponderEliminarSaludos
A mi también me gustaria dejar uno :
ResponderEliminarQuien mal anda, mal acaba
Saludos,
Bartomeu
Vamos a poner alguno mas:
ResponderEliminar"A la taula d'en Bernat qui hi seu no hi es comptat"
"A la taula i al llit al primer crit"
"Entre el pa i el vi es pot passar un bon camí"
Un abrazo
Pere C
Uno que se me ha ocurrido ahora mismo:
ResponderEliminarPunto bien archivado siempre será encontrado....jajajaja. Besitos Conxi.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarE07DA65564
ResponderEliminartiktok takipçi satın al