jueves, 16 de octubre de 2025

DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA

 

La Virgen con el Niño (detalle), Giovanni Ricca (h. 1650-1655)


"Cuandose cumplieron 
los ocho días (...) lo
llevaron a Jerusalén"

                          (Lucas 2, 21-22)

La Virgen de la Leche (detalle), copia de Bernard van Orley (finales siglo XVI)

"Mas cuando llegó
 la plenitud del tiempo,
envió Dios a su Hijo,
nacido de mujer..."

(Gálatas, 4.4)

Sueño de San José (detalle), taller de Mariano Salvador Maella (finales del siglo XVIII)

"José, hijo de David,
no temas acoger a María,
tu mujer porque la
criatura que hay en ella
viene del Espiritu Santo"

(Mateo 1, 20)

El destino de la Virgen (detalle), discípulo de Luca Giordano (última década del siglo XVII)

"Hija (...) que el Dios 
Altísimo te bendiga
entre todas las mujeres
de la tierra. Alabado sea
el Señor, el Dios que
creó el cielo y la tierra..."

(Judith 13, 18)

Tríptico del Descendimiento (detalles) Ambrosius Benson (h. 1532-1536)

"Miguel y sus ángeles
pelearon contra el
dragón. Y el dragón y sus
ángeles pelearon, pero 
no prevalecieron, ni fue 
hallado más el lugar de
ellos en el cielo. Y fue
arrojado el gran dragón"

(Apocalipsis 12, 7-9)

"Si no os hacéis como
este Niño, no entraréis
en el reino de los cielos"

(Mateo 18, 3) 

El Tríptico del Descendimiento, Ambrosius Benson (h. 1532-1536).

Esta pintura flamenca está situada en el claustro bajo de la catedral de Segovia.
Los marcapáginas muestran detalles de las dos puertas del tríptico: San Miguel en la de la izquierda y San Antonio de Padua en la de la derecha.

500 años de la catedral de Segovia.

Mi agradecimiento a Manuel.

1 comentario:

  1. Muy bonitos.
    Nosotros visitamos la catedra lhace muchos años. También nos gustó , pero no recuerdo haber visto nada a la venta... Hace tanto tiempo...
    Apertas

    ResponderEliminar