En la serie, los personajes femeninos ‘Tokio’ y ‘Nairobi’ (Alba Flores) forman parte de los ‘atracadores’ y presentan la lucha de sus personajes por tener igualdad dentro del equipo.
“¡Empieza el matriarcado!” es la popular frase de Alba Flores, que se hizo viral en la piel de Nairobi, y que exclama la atracadora en un momento clave de la serie para convertirse en quien lleva las riendas del plan. La propia Alba se animó a compartirla desde su cuenta de Instagram para la marcha del 8M del 2019.
“Pies para qué los quiero si tengo alas para volar” es una célebre frase de la pintora mexicana Frida Kahlo, escrita en 1953, un año antes de su muerte. Significa que aunque en ocasiones no contemos con lo más básico para lograr nuestros objetivos, siempre tendremos dentro de nosotros un potencial inmenso para explotar.
Desde una perspectiva médico-científica, se ha interpretado como una expresión producto del dolor que sentía Frida en su pierna derecha. La pierna, cuyo estado empeoró, agudizando los dolores, tuvo que ser amputada en 1953. No obstante, se especula sobre si la frase fue escrita posteriormente a la amputación, haciendo alusión a los síntomas que recordaban a Frida el dolor del miembro fantasma, o si, por el contrario, fue escrita de manera anterior, como una especie de renuncia, de resignación a perder su pierna.
Nacido en 1881, en Málaga, España, Pablo Picasso supo explorar y explotar su talento artístico al máximo, hasta convertirse en un sinónimo de creatividad y originalidad, además de ser reconocido por ser el precursor del Cubismo, una de las corrientes artísticas más prominentes en la historia del arte. La frase, "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando", es una de las muchas de este artista sobre la temática del arte y la creatividad.
Ya antes de la Segunda Guerra Mundial, Dalí empezó a tener choques cada vez más fuertes con André Breton y su entorno a causa de su falta de compromiso político. La mayoría de los creadores surrealistas se habían posicionado a favor de las ideas izquierdistas y en contra del gobierno nazi alemán, pero Dalí, que se consideraba apolítico, se negó a condenar de forma pública el régimen nazi. Esto condujo a su famosa expulsión del movimiento surrealista y a una serie de desencuentros con sus antiguos compañeros. De ahí frases como:
"El Surrealismo soy yo"
O "La diferencia entre los surrealistas y yo, es que yo soy surrealista"
Muy curiosos e interesantes por las frases dichas por los autores que aparecen en los mps. Desde luego, lo de Mª.Antonieta fue una lástima¡ Con el cuello tan bonito que tenía, hasta el verdugo debió sentir pena !. Desde luego, si dijo esa frase, se lo mereció. Es lo que yo digo; no hay ni uno/a que se pueda mirar.
ResponderEliminarUn abrazo
Uma bela e grande coleção.
ResponderEliminarBoa semana!
Bonitas ilustraciones.
ResponderEliminarLo de los pasteles; pues eso, que se acuerde de mí si son de chocolate....Jajajaja
Abrazos.
Preciosos, Justa e co valor engadido de quen chos regalou.
ResponderEliminarUnha aperta .