En la antigüedad se conocieron diferentes tipos de relojes para medir el tiempo: de agua, de aire, de sol..., pero de estos no tengo marcapáginas.
Comienzo con el reloj de arena, que en la actualidad es más un objeto ornamental:
Así que nos centraremos en los relojes mecánicos, como los situados en torres, campanarios y posteriormente en estaciones de trenes, etc. Algunos de estos se han hecho muy famosos:
Como el de la Torre de Westminster (en Londres)...
...el reloj astronómico de Praga...
...o el de la iglesia de San Nicolás de Praga, el de la casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid, el del Museo de Orsay (antes estación de tren) de París...
...el de la Torre del Reloj de la Universidad de Coimbra...
...o el de la Torre del Reloj de la catedral de Santiago de Compostela, o el de la Torre de los Clérigos, de Oporto..
Con el tiempo, se comenzaron a comprar para las casas los relojes de salón: de pie, de sobremesa o de pared, como el de cuco:
Pero había que dar el salto al reloj de bolsillo, que se inventó en Francia a mediados del siglo XV:
Para después pasar al reloj de pulsera, que utilizaron al principio solamente las mujeres, hasta que en la Segunda Guerra Mundial comenzaron a usarlos también los soldados de las trincheras:
Aunque estos, sobre todo entre los jóvenes, se están dejando de usar, al cumplir su función el móvil. Lo mismo les sucede a los despertadores:
En fin, los relojes a lo largo del tiempo han variado en tamaño y forma y se han utilizado en multitud de pinturas, ilustraciones, diseños:
La persistencia de la memoria, Salvador Dalí.
(¿Por qué en publicidad tienden a marcar las 10:10?)
Hasta troquelados, como estos de dos editoriales de Brasil.
Para finalizar, un marcapáginas que muestra un reloj de arena, uno de pared y uno de sobremesa (el que porta la niña parece no serlo, sino una brújula):
Café Quijano, Robarle tiempo al tiempo.
Con mi deseo de que tengamos la ilusión de querer saber cómo robarle tiempo al tiempo.




























































Excelente muestrario
ResponderEliminarSaludos
Fantástica selecção, como já é habitual.
ResponderEliminarApertas de Parabéns! ⏰️
Muy bonita entrada y muy completa. Algunos desconocidos para nosotros.
ResponderEliminarNo me ha dado tiempo de buscar para hacer un artículo ya que no es un tema preferente y habría que buscarlos en los álbumes. Pero tú has hecho un excelente trabajo.
Estupenda seleccion, para no variar.
ResponderEliminarBuen finde.
Como en todas tus entradas, un gran despliegue de mps , en este caso, con artilugios para medir el tiempo. Magnífica exposición.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Uma mostra excelente e muito bem arrumada, como sempre.
ResponderEliminar«O tempo perguntou ao tempo qual o tempo que o tempo tem. O tempo respondeu ao tempo que o tempo tem tanto tempo quanto o tempo tem.»
Bom sábado! 🌧️